Estas instrucciones de seguridad para el montaje de neumáticos son válidas para todas las marcas de Continental AG y no pretenden ser una formación o procedimiento de servicio para el montaje de neumáticos. Por favor, deje esa tarea a los profesionales cualificados de servicios de neumáticos.
¡ADVERTENCIA DE SEGURIDAD!
El montaje de neumáticos puede ser peligroso.El montaje de neumáticos solo debería ser realizado por profesionales cualificados de servicios de neumáticos.Nunca realice estos trabajos sin la adecuada formación, herramientas y equipo.Intentar montar neumáticos con herramientas incorrectas, dañadas o insuficientes y/o sin aplicar los procedimientos correctos puede resultaren una explosión del neumático causando serios daños personales o incluso la muerte. Siempre leer, comprender y seguir cualquier advertencia del fabricante contenida en el manual del propietario y en el propio equipo, expuestos en las webs del fabricante y/o moldeadas sobre el propio flanco del neumático.Nunca inflar un neumático en ambiente no seguro. Nunca tocar, forzar, doblar o estirar el conjunto llanta-neumático durante el inflado. Mantenerse alejado de cualquier neumático durante el inflado según las condiciones/regulaciones locales.Asegurarse de usar el equipo de protección personal adecuado, por ejemplo, gafas de seguridad, protección auditiva, calzado de seguridad.
Para su seguridad personal y la seguridad de otros:
Aspectos Generales:
• Los neumáticos deben coincidir con los requisitos de ancho y diámetro de la llanta y ser aprobados conjuntamente para el modelo de vehículo en cuestión. Por ejemplo, neumáticos de 17 pulgadas de diámetro solo deben ser montados en llantas de 17 pulgadas, no en llantas de 17.5 pulgadas de diámetro. Si un neumático es montado por error en una llanta equivocada, no vuelva a montarlo en la llanta adecuada/correcta, destrúyalo. El podría haberse dañado internamente (lo cual no es visible externamente) al haber sido estirado peligrosamente y podría fallar durante el montaje o en funcionamiento.
• Solo llantas de dimensiones correctas, en buenas condiciones, limpias y sin corrosión debenser usadas.
• Los neumáticos no deben estar dañadas, deformadas o desgastadas y el interior del neumático debe estar libre de cualquier material extraño.
• Al montar neumáticos con cámara, siempre utilice cámaras nuevas. Al estirarse la cámara durante el funcionamiento, existe un riesgo de formación de dobleces en la cámara vieja, por lo que cámaras ya utilizadas podrían rasgarse y romperse repentinamente.
• Los neumáticos sin cámara solo deben montarse en llantas designadas para neumáticos sin cámara.
• Por razones de seguridad, los neumáticos sin cámara siempre deben montarse con válvulas nuevas. Por favor, respete la máxima presión permitida para válvulas, y siga las especificaciones del fabricante de la válvula - generalmente 450kpa (4,5bar) / 65psi para válvulas de goma. Por encima de esa presión, las válvulas metálicas o de alta presión son obligatorias.
• Si se usa un Sistema de Monitorización de Presión de Neumáticos (TPMS), por favor siga las recomendaciones del fabricante para saber si el sensor tiene algún tipo de mantenimiento o si debe ser reemplazado por uno nuevo durante el cambio de los neumáticos
Desmontaje del neumático:
• Antes de desmontar el neumático de la llanta, debemos desenroscar el obús de la válvula y quitarlo para asegurar que el neumático no guarda presión alguna.
Montaje del neumático:
Antes del montaje, siempre cubrir los talones del neumático y la llanta con un lubricante de montaje de neumáticos permitido. Silicona, petróleo o lubricantes con base disolvente no deben ser usados para este propósito.
• Al inflar el neumático, la llanta debe permanecer firmemente segura en la máquina de montaje.Si el neumático es montado en una máquina que no posee un dispositivo de sujeción y bloqueo de la llanta, el inflado debe realizarse en una “jaula” o dispositivo de contención.
• Nunca colocar sustancias inflamables sobre el conjunto de llanta/neumático. Nunca colocar sustancias inflamables dentro del conjunto llanta neumático e intentar prender para talonar el neumático. Esta práctica es extremadamente insegura y además también podría provocar daños indetectables en el neumático que podrían provocar un fallo de este durante su funcionamiento.
• Al montar neumáticos sin cámara, hay que tener cuidado para asegurar que el talón del neumático talona perfectamente en la llanta. Para evitar grietas/roturas en el núcleo del talón, la presión de talonamiento necesaria no debe exceder de 330kpa (3,3bar / 48psi). Si el neumático no talona correctamente en su posición incluso a esta presión, se debe soltar toda la presión, identificar el motivo y eliminarlo. Entonces el procedimiento puede ser repetido.
• Solo cuando los talones asientan/talonan correctamente en la llanta se puede incrementar la presión para ayudar al talonamiento y al ajuste definitivo en la llanta. Sin embargo, esta presión nunca debe exceder los 400kpa (4.0bar / 58psi).
• Para algunos países, se han establecido diferentes valores máximos de presión de montaje por las respectivas organizaciones de estandarización locales. Por favor, revise la table mostrada a continuación la cual muestra ejemplos para algunos países respetando los estándares locales (estatus a Julio de 2018, no garantizado en su totalidad, práctica y corrección)
Una vez que el neumático es montado correctamente, ajuste la presión a la presión de funcionamiento especificada por el fabricante del vehículo.